Felipillo y Josefina buscan privatizar en serio la educación
Pedro Echeverría
1. Mi amigo Felipe (Calderón), yo luché por un cargo mayor del que Vicente (Fox) me otorgó el pasado sexenio. ¿Recuerdas que era la secretaria de Desarrollo Social y trabajé con mucha responsabilidad? Tú sabes que me corresponde la secretaría de Gobernación porque yo soy mucho más preparada que otros, además que yo fui el pilar fundamental de tu campaña. No entiendo por qué me envías a la secretaría de Educación, en esa dependencia muy vieja y con muy malos vicios. Además yo de educación no se nada, no tengo ni la mínima idea de cómo lidiar con casi millón y medio de profesores, con una burocracia administrativa que tiene fama de indolente y con una dirigencia del sindicato (SNTE) que me disgusta. Aunque haya sido tu destapador Ramírez Acuña, podrías enviarlo a la SEP y yo te garantizo un buen trabajo en Gobernación.
2. Escúchame Josefina (Vázquez Mota). Realmente me da mucha pena, pero quisiera que entiendas que Educación será muy importante en mi sexenio. Te voy a colocar un buen equipo de asesores (incluso extranjeros), para que te enseñen y orienten sobre todo lo que vas a necesitar. Josefina, tú sabes lo mal que va la educación en el país. Todos los informes internacionales coinciden en que México va en los últimos lugares del mundo en lectura, matemáticas, ciencias, inversión presupuestal. Tenemos que reducir esa brecha a como dé lugar, así tengamos que entregar el sistema educativo al sector privado. Además desde hace muchos años la iniciativa privada, los grandes empresarios, han estado presionando para que las escuelas privadas reciban apoyos del presupuesto público. No la podemos privatizar de golpe, tendremos que ir lentamente pero en serio.
3. Sí, Felipe, yo… Permíteme explicarte más: vas a contar con el apoyo del sindicato nacional (SNTE) encabezado por mi amiga Elba Esther (Gordillo) Ella es muy dura de carácter con quien considera su subordinado, pero conmigo mantiene una gran amistad que he sabido manejar con habilidad. A ella le gusta mucho el dinero y el poder y vamos a colocar a su gente en puestos clave de la escuela primaria. Ella va a querer extender su poder más y más. Tú déjala, sabes que cuentas con mi apoyo total e incondicional. Tu, Josefina, lo que tienen que evitar es que se agiten las aguas. Si logramos profundizar un poco la privatización de la educación (que tú recuerdas que está inscrita en nuestro programa de principios desde que nació el PAN en 1939) habremos obtenido una gran victoria. Por eso tu presencia en la SEP es determinante.
4. Tú, para impresionar y dejar abobado a los demás, sigue manejando los mismos datos duros, las mismas estadísticas que usabas en el gobierno de Fox, no importa que no sean muy precisos. Es fácil, puedes decir que la educación está mal por culpa de los gobiernos priístas; que los gobiernos de Fox, sobre todo el mío, han hecho hasta lo imposible para componer el rumbo; que mi gobierno no tiene suficiente presupuesto y debe intervenir el sector privado con su dinero. Hay muchas cosas qué decir sobre educación para distraer a los medios y al público, mientras organizamos todo. La realidad es que este asunto de la privatización es un compromiso internacional desde que De la Madrid firmó con el Fondo Monetario Internacional aquella famosa Carta de Intención que autorizó al FMI a hacer “las revisiones requeridas”.
5. Sufro a diario una gran presión de los empresarios para que la escuela pública sirva para preparar cuadros bien preparados para el sector privado. Necesitamos capacitar mucha mano de obra, así como profesionistas técnicos, para los empresarios y sus negocios. Por eso en las propias escuelas públicas, en las universidades, tenemos que cambiar carreras, programas, asignaturas, a fin de eliminar eso que llaman “humanidades” que no sirve para hacer dinero e imprimir más atención al inglés, a la computación, a las ingenierías. Con el dinero público debemos fortalecer al sector privado. En la idea central del programa de nuestro partido está lo que De la Madrid dijo en una ocasión en su discurso de campaña: “Hay que regresar a la sociedad lo que el Estado le ha quitado”, es decir, privatizar los bienes públicos para hacer justicia. Seguir leyendo
2. Escúchame Josefina (Vázquez Mota). Realmente me da mucha pena, pero quisiera que entiendas que Educación será muy importante en mi sexenio. Te voy a colocar un buen equipo de asesores (incluso extranjeros), para que te enseñen y orienten sobre todo lo que vas a necesitar. Josefina, tú sabes lo mal que va la educación en el país. Todos los informes internacionales coinciden en que México va en los últimos lugares del mundo en lectura, matemáticas, ciencias, inversión presupuestal. Tenemos que reducir esa brecha a como dé lugar, así tengamos que entregar el sistema educativo al sector privado. Además desde hace muchos años la iniciativa privada, los grandes empresarios, han estado presionando para que las escuelas privadas reciban apoyos del presupuesto público. No la podemos privatizar de golpe, tendremos que ir lentamente pero en serio.
3. Sí, Felipe, yo… Permíteme explicarte más: vas a contar con el apoyo del sindicato nacional (SNTE) encabezado por mi amiga Elba Esther (Gordillo) Ella es muy dura de carácter con quien considera su subordinado, pero conmigo mantiene una gran amistad que he sabido manejar con habilidad. A ella le gusta mucho el dinero y el poder y vamos a colocar a su gente en puestos clave de la escuela primaria. Ella va a querer extender su poder más y más. Tú déjala, sabes que cuentas con mi apoyo total e incondicional. Tu, Josefina, lo que tienen que evitar es que se agiten las aguas. Si logramos profundizar un poco la privatización de la educación (que tú recuerdas que está inscrita en nuestro programa de principios desde que nació el PAN en 1939) habremos obtenido una gran victoria. Por eso tu presencia en la SEP es determinante.
4. Tú, para impresionar y dejar abobado a los demás, sigue manejando los mismos datos duros, las mismas estadísticas que usabas en el gobierno de Fox, no importa que no sean muy precisos. Es fácil, puedes decir que la educación está mal por culpa de los gobiernos priístas; que los gobiernos de Fox, sobre todo el mío, han hecho hasta lo imposible para componer el rumbo; que mi gobierno no tiene suficiente presupuesto y debe intervenir el sector privado con su dinero. Hay muchas cosas qué decir sobre educación para distraer a los medios y al público, mientras organizamos todo. La realidad es que este asunto de la privatización es un compromiso internacional desde que De la Madrid firmó con el Fondo Monetario Internacional aquella famosa Carta de Intención que autorizó al FMI a hacer “las revisiones requeridas”.
5. Sufro a diario una gran presión de los empresarios para que la escuela pública sirva para preparar cuadros bien preparados para el sector privado. Necesitamos capacitar mucha mano de obra, así como profesionistas técnicos, para los empresarios y sus negocios. Por eso en las propias escuelas públicas, en las universidades, tenemos que cambiar carreras, programas, asignaturas, a fin de eliminar eso que llaman “humanidades” que no sirve para hacer dinero e imprimir más atención al inglés, a la computación, a las ingenierías. Con el dinero público debemos fortalecer al sector privado. En la idea central del programa de nuestro partido está lo que De la Madrid dijo en una ocasión en su discurso de campaña: “Hay que regresar a la sociedad lo que el Estado le ha quitado”, es decir, privatizar los bienes públicos para hacer justicia. Seguir leyendo
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal