NI UNA MUERTA MAS!!!!!!!!!!

Por Marta Lamas
En las últimas semanas la prensa internacional ha seguido con detalle los movimientos de las autoridades inglesas ante los cinco asesinatos de mujeres en Ipswich.
Cinco trabajadoras sexuales aparecen muertas, probablemente a manos de un asesino serial. El Reino Unido entero entra en conmoción. ¡Cinco muertas! Mientras capturan al asesino, las autoridades han pedido que las mujeres no circulen de noche. Para ello, inauguraran una inédita política pública: dar a las trabajadoras sexuales el dinero y la droga que conseguirían en la calle para que no salgan de sus casas.
Es impresionante el interés y el cuidado con el que se ha manejado el caso. No obstante, en la prensa inglesa algunos editorialistas criticaron el hecho de que se haya hablado de la muerte de “cinco prostitutas”, en vez de simplemente decir de “cinco mujeres”. Pero nadie ha declarado que “ellas se lo buscaron” ni se ha moralizado sobre los riesgos del trabajo sexual. El fenómeno esta claro: hay un psicópata, y la responsabilidad del gobierno es encontrarlo antes de que mate a más victimas.
Cuando en Ciudad Juárez los asesinatos de mujeres empezaron a cobrar notoriedad, hubo autoridades que, para quitarle importancia al asunto, declararon que eran prostitutas. ¡Que curioso! Parecía, que pensaban que, al estigmatizarlas así, disminuía su responsabilidad. Los asesinatos fueron aumentando de año en año, ante la indiferencia de las autoridades judiciales, policíacas y políticas de Chihuahua. Solo cuando el escándalo internacional fue imparable se empezaron a preocupar, mas por la reputación de Ciudad Juarez que por las propias mujeres. Obreras, pobres, desconocidas, ellas no importaban.
Los asesinatos que cometen hombres contra mujeres se encasillan bajo la etiqueta de feminicidios. Como los feminicidios en Juárez ya suman mas de 400, hay en
La fortaleza del vínculo en la relación cliente/trabajadora radica precisamente en un intercambio que tranquiliza a las dos partes: la mujer dice cuanto y el hombre paga.
Pero lo que aparenta ser una mera transacción financiera encubre las emociones de los dos; el proceso psíquico en funcionamiento afecta a ambos, y tras las fantasías se cuela la brutalidad. El trabajo clínico con este tipo de asesinos ha confirmado una premisa freudiana: la figura de la madre esta como fantasma tras la elección del objeto erótico. Así desde una perspectiva psicoanalítica, la “puta” se constituye, para muchos hombres, en una figura sustitutiva y denigrada de la madre. Y en los casos clínicos estudiados se comprueba que los hombres reaccionan desde experiencias infantiles negativas, que les desatan deseos de denigrar, de agredir y, en casos extremos, de matar a esa figura cargada de simbolismo. Pero mientras que en Ipswich un hombre se siente violentado ante la carnalidad de una mujer, y actúa sus sentimientos inconscientes, en México existe un círculo de repetición de crímenes espantosos, caracterizado por una impresionante impunidad. ¿Que es lo que verdaderamente ocurre en Juárez? Se ha hablado de una cacería de mujeres, de actos snuff de odio misógino. Una antropóloga argentina, Rita Laura Segato, ofrece una hipótesis mas compleja.
La doctora Segato introduce un matiz interpretativo crucial: Los asesinatos son los productores y reproductores de la impunidad, y no la consecuencia de la impunidad. Se trata, supone ella, de sellar con la complicidad colectiva en las horrendas ejecuciones, un pacto de silencio, capaz de garantizar la lealtad inviolable a una cofradía mafiosa.
No mas violencia contra nuestras valientes mujeres de Mexico!!!!!!!
A nuestras mujeres se les cuida, se les respeta y se les quiere!!!!!!
Ni una muerta mas, Ya basta de impunidad!!!!
Ante la indiferencia de nuestras autoridades vale madristas
Al pueblo Unido no lo venceran unos cuantos criminales.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal