ALTO A LA TENTACION DICTATORIAL
GRUPO SUR: Guillermo Almeyra, Cristina Barros, Armando Bartra, Marco Buenrostro, Elvira Concheiro, Héctor Diaz-Polanco, Javier Flores, Víctor Flores Olea, Gerardo De
1.Las fuerzas de la derecha, representadas por Felipe Calderón, han dado muestras de un impulso autoritario que, de no ser detenido inmediatamente por la resistencia social, podría desembocar pronto en un régimen abiertamente totalitario. El gobernante impuesto se conduce como si hubiese obtenido una aplastante victoria electoral el pasado 2 de julio, y la legitimidad de la violencia que comienza a poner en juego podría dirigir al país hacia una dictadura.
Algunos síntomas de la proclividad al autoritarismo son los siguientes:
- La criminalizacion de la protesta social y el uso faccioso de leyes e instituciones para amedrentar a dirigentes sociales y a la población en general.
- La colocación de fuerzas del Ejército, vestidas de verde o camufladas de azul, en las calles de muy diversas zonas del país, mientras el señor Calderón se exhibe con atuendo militar.
- El control faccioso y mendaz de los medios de comunicación, de los que progresivamente se eliminan voces disidentes, al tiempo que se toman medidas persecutorias contra emisores que osan dar mínimo espacio a la crítica.
- El nombramiento cínico y retador a la inteligencia social, de un gabinete en el que se incluyen violadores de los derechos humanos, ex funcionarios de funestos organismos internacionales, bandoleros corporativos y corruptos de amplia fama publica.
- La campaña desaforada de odio y estigmatización, que continúa la que echo a andar Vicente Fox en contra de Andrés Manuel López Obrador y el movimiento social que lo acompaña. La derecha no ahorra epítetos y groserías: “loco” o “mesías” son los términos más sutiles con que locutores y lisonjeros del poder suelen referirse al Presidente Legitimo de México.
- La represión contra quienes piensan diferente, que despunta en las oficinas gubernamentales. Comienzan a darse casos de acoso a servidores públicos y despidos por razones de preferencias políticas e ideológicas.
· La colusión del Poder Judicial con los poderes facticos, como lo ilustra la escandalosa exhibición del, hasta hace poco, presidente de
· El ataque, via formulación presupuestal, a la educación, la ciencia y la tecnología, el campo, el desarrollo social y la cultura.
Como nunca antes en México, la tentación autoritaria del régimen asume un carácter abiertamente clasista, inclusive racista. Con tal de sostener los privilegios de las elites políticas y económicas, mantener contra viento y marea las instituciones e intereses del Imperio (que al parecer ya nombra directamente funcionarios en nuestro país), se es capaz de todo: matar, encarcelar, torturar y hacer ostentación de pactos con los grupos político-caciquiles.
Los integrantes del Grupo Sur hacemos un llamado a todos los ciudadanos democráticos, trabajadores, indígenas, jóvenes, mujeres, empresarios, nacionalistas, intelectuales y estudiantes, a todos los que se sientan amenazados, excluidos y amedrentados por el bloqueo de la derecha a movilizarnos para detener, de inmediato y de tajo, ese derrotero.
2. La violencia autoritaria de la derecha pretende sofocar la indudable fuerza, no solo de la izquierda, sino de la sociedad que se organiza y los ciudadanos en general. La desesperación de la derecha es producida por:
- La deslegitimación creciente de su modelo económico y de dominación. El régimen neo liberal sufre una profunda crisis de hegemonía, pues la mayoría del pueblo mexicano lo repudia, y la sustitución del respeto social por la adulación pagada en los medios no hace sino deslegitimar cotidianamente, aun mas, las bases de su poder.
- La creciente fuerza de la izquierda social que, en Oaxaca ejemplarmente, puede sostener un movimiento de resistencia durante meses y sobrevivir a un ataque estatal en toda regla. Fenómenos de tenaz resistencia se diseminan en todos los rincones del territorio nacional.
- El sorprendente poder de convocatoria de Andrés Manuel López Obrador, que ha sido capaz de movilizar a millones de mexicanos contra la imposición y por un básico proyecto democrático.
- El agotamiento del modelo neo-oligárquico en todo el subcontinente latinoamericano, que va dejando cada vez más aislado al régimen fondomonetarista de la derecha panista.
Para ello se requiere impulsar un vasto proceso de autoorganización de la sociedad que se enfrente, sobre todo, al modelo neoliberal excluyente. Los primeros meses de 2007 deben ser un periodo de entusiasta e imaginativo esfuerzo de organización.
El Grupo Sur considera que la unidad de propósitos de todas las fuerzas progresistas es una condición indispensable para la transformación del país. Todas las formas organizativas, todos los proyectos transformadores, las mas variadas practicas han de confluir en una coordinación compleja, en un bloque histórico que sea capaz de poner en acto el poder social frente a los mezquinos intereses privados.
Hacemos un llamado a
Tlalpan, 10 de enero de 2007
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal